top of page
rostros de esperanza.jpg

Rostros de Esperanza

 Las y los jóvenes elaboraron una máscara que representa su pasado y su presente. Para ello, utilizaron elementos naturales y respondieron a dos preguntas clave: si tu historia pudiera renacer a través de la naturaleza, ¿qué rostro tendría? y ¿qué colores, formas o texturas representan lo que sientes o lo que quieres expresar en este momento de tu vida? A través de esta creación, cada persona plasmó su identidad en transformación, integrando su experiencia pasada y sus deseos para el futuro en un objeto tangible y significativo.

A veces hay momentos que se los lleva el tiempo, pero que por más años que pasen quedan plasmados en algún objeto, en algún recuerdo o simplemente en un sentimiento. En esta ocasión cada una y cada uno trajo consigo un objeto importante, que los acompaña a diario. No todos los objetos son tangibles, algunos simplemente reposan en la memoria de cada persona. Ese objeto ha sido conectado con su cuerpo y hoy reviven lo que algún día sintieron, lo que han transformado y descubierto en el camino de su vida.

En el pecho, al lado opuesto al corazón, “Porque no me ha gustado llevar dolor en el corazón, quiero llevarlo en un punto que ese dolor esté al lado contrario”.  - Yeimer

Para él algo importante han sido los carros, en especial un Ferrari pequeño que ya no lo tiene, sin embargo sigue siendo importante porque se lo dieron en un cumpleaños (14 años). Su familia era de bajos recursos y aunque se le dañó siempre lo cargaba con él. Lo perdió hace 8 años en una maleta.

En el corazón, “Porque siempre la llevo en el corazón y me da tranquilidad”.- Doki

El objeto es una foto de la mamá. Él suele guardarla en la biblia, para él es un tesoro porque su mamá no se toma fotos y no le gustaba que tuvieran fotos de ella, en cuanto pudo la escondió y desde entonces la carga siempre con él. Hace dos años que la tiene.

IMG_20250418_123313_edited.jpg
IMG_1710 (1).JPG

En la cabeza, porque “es creatividad y me ayuda a imaginar nuevas figuras, tendencias, crear imágenes de algo que veo y quiero crear. En la cabeza porque he entendido que a pesar de nuestro pasado debemos mantener la cabeza en alto”. - Cleo

El objeto es un arco de fútbol, varilla cuadrada y retazos metálicos. Es técnico en soldadura, le gusta mucho el fútbol, desde los 14 años y él mismo la hizo, es un talento que descubrió y es algo que le apasiona, por eso lo fusionó con la soldadura, le saca la creatividad.

A pesar del pasado, esperanza he llevado

Poema de Yeimer, un joven desvinculado. Edición Hilando Historias.

Soy un joven que ha llorado,
que ha soñado, un poco esperanzado.
Por mis anhelos siempre he luchado,
porque la esperanza es lo último que se ha marchado.

No he sido el único que ha llorado.
Por la paz, mucha sangre he derramado,
también tristeza he causado,
y mis errores han quedado marcados.

Con mis palabras, a muchos he suplicado:
que me perdonen,
pues mis errores han colapsado mi alma.

Cada día, al despertar,
mi rostro taciturno lo refleja,
y me digo a mí mismo, antes de caminar:
“No mires hacia atrás,
porque la vida también trae amor y paz,
y el respeto nos hace llegar mucho más allá.”

Grita de felicidad,
porque la amistad vale el recuerdo
que muchos han de borrar,
aunque sea imposible de olvidar.

Muchos van a mejorar;
ante todo, confianza demostrarán.
Porque somos jóvenes, gestores de paz,
y un mañana mejor deseamos observar,
donde la familia sea la base de la sociedad.

bottom of page